Cómo solicitar el certificado médico vial [Requisitos 2021]
Solicitar el Certificado Médico Vial es un trámite sumamente importante cuando de conducir se trata. Este documento es necesario para sacar o renovar la licencia de conducción, además de cualquier otro trámite dispuesto por el INTT (Instituto Nacional de Tránsito Terrestre).
El Certificado médico de salud integral es un documento que acredita que un ciudadano cumple con la legislación vigente y al mismo tiempo certifica al portador que está apto para manejar.
No contar con el Certificado de Salud Vial al momento de conducir es calificado como una infracción leve por lo que el INTT puede proceder a multar con 3 UT (Unidades Tributarias).
Puede que también te interese: Cómo obtener el certificado de antecedentes penales
Requisitos para solicitar el certificado médico vial
Antes de continuar es necesario aclarar: El día que realice su trámite para obtener el certificado médico vial le serán realizadas y/o evaluadas las siguientes áreas de importancia en salud: Visual, Cardiovascular, Otorrinolaringóloga, Neurológica; la evaluación tomará un tiempo aproximado de 15 a 20 minutos por persona.
- Cédula de identidad laminada y vigente
- Tipo de sangre. Esta puede ser emitida en cualquier laboratorio. De no contar con dicha constancia, pero si con el dato de su tipo de sangre puede dejar el registro verbalmente
- Foto tipo carnet de 2cm x 2cm a color
- Saber leer y escribir. Este requisito estipulado por la Ley de tránsito es indispensable
- Certificado ginecológico u obstetra. (En caso de embarazo)
- Informe psicológico emitido por un médico especialista en Psicología. (En caso de querer solicitar licencia de conducción de tipo 4ta y 5ta
- Recuerde que el trámite no tendrá costo alguno
- Si se encuentra en Aragua, anexe: Una foto tamaño 2x2, cédula laminada, grupo sanguíneo
- Si se encuentra en Carabobo, anexe: Cédula de identidad laminada, grupo sanguíneo
- En algunos estados en Venezuela serán solicitados otros requisitos, por ejemplo: En Trujillo debe anexar una copia del examen de Glicemia.
Cómo obtener el certificado médico vial
Actualmente, el certificado médico vial únicamente podrá obtenerlo de forma presencial; recuerde que el documento debe ser solicitado cada 5 años (Vigencia del certificado). Para solicitar la emisión del formato siga los pasos descritos a continuación:
- Paso 1: Deberás dirigirte a algunos de los sitios autorizados para la emisión del Certificado Médico. Para conocer cuáles son puedes hacerlo accediendo a la página web de Locatel: Oficinas de atención; en la zona inferior-derecha seleccione el estado, ciudad y establecimiento, lo anterior desplegará información acerca de la oficina:

- Paso 2: Una vez que te encuentres en el lugar autorizado, deberás hacer entrega de todos los requisitos que indique el profesional. (Los antes mencionados previamente).
- Paso 3: Una vez entregados, se te realizará un examen de salud para constatar que te encuentres saludable y que cumplas con los requisitos físicos para recibir dicho certificado.
- Paso 4: De contar con las condiciones necesarias se te entregará tu Certificado Médico Vial.
-
Cuál es el costo del certificado?
-
cuales centros de atencion existen en cumana edo sucre donde se pueda solicitar el certificado medico vial
-
buenas tardes
requiero informacion sobrelos centros de atencion para renovación del certificado medico para
conducir en barquisimeto. gracias.. -
No estoy de acuerdo con este proceso más bien debería ser plasmado en el carnet de licencia vial
-
dicen que no tiene costo alguno y llame a locatel santa paula y están cobrando 10$
-
Buenas tardes cuáles son los centros Para obtener el certificado médico vial yo soy de Estado Anzoátegui específicamente San José de Guanipa Municipio Guanipa por favor le agradezco gracias.
-
hola por favor para renovar mi certificado medico ,
Cuál es el costo del certificado? -
En Cumaná edo.sucre cómo y dónde puedo renovar el certificado de 5ta
-
en el zulia donde me hago el sertificado de salud vial
-
Quiero saber donde puedo sacar el certificado médico vial. Vivo en Aragua de Barcelona. Anzoátegui. y el costo del mismo.
-
COSTO DE LA CARTA MEDICA PARA CONDUCIR
Deja una respuesta
Entradas relacionadas: