Cómo solicitar o renovar el certificado médico vial [2023]
Solicitar el Certificado Médico Vial es un trámite sumamente importante cuando de conducir se trata. Este documento es necesario para sacar o renovar la licencia de conducción, además de cualquier otro trámite dispuesto por el INTT (Instituto Nacional de Tránsito Terrestre).
El certificado médico vial INTT tiene como objetivo comprobar que el solicitante cuenta con las capacidades físicas, mentales y sensoriales necesarias para conducir un vehículo de manera segura.
Puede que te interese: Cómo sacar el certificado de antecedentes penales
Requisitos para sacar el certificado médico vial
El certificado médico vial es obligatorio para todos los conductores en Venezuela; para obtener el documento debe presentar los siguientes requisitos:
No contar con el Certificado de Salud Vial al momento de conducir es calificado como una infracción leve por lo que el INTT puede proceder a multarlo con 3 UT (Unidades Tributarias).
- Cédula de identidad laminada y vigente
- Constancia de tipo de sangre (Emitida por los distintos bancos de sangre gratuitos habilitados por el MPPS). Si no cuenta con la constancia pero conoce el tipo sanguíneo puede indicarlo verbalmente)
- Foto tipo carnet de 2cm x 2cm (De frente, a color o blanco y negro)
- Saber leer y escribir. Requisito estipulado por la Ley de tránsito y transporte.
- Mujeres en estado de embarazo: Certificado ginecológico u obstetra.
- Si desea sacar la licencia de conducir tipo 4to o 5to grado: Informe psicológico emitido por un médico especialista.
- Si se encuentra en Trujillo: Copia del examen de Glicemia.
¿Cómo sacar el certificado médico vial?
El certificado médico vial únicamente podrá obtenerlo de forma presencial; recuerde que el documento debe ser renovado cada 5 años (Vigencia). Para solicitar una cita y posterior emisión del certificado debe:
- Dirígete a algunos de los establecimientos autorizados para la emisión del Certificado Médico. En cada estado venezolano se establecen diferentes colegios de médicos o jornadas organizadas por Locatel. Está información puede ser obtenida en las direcciones regionales de salud o por medio del siguiente enlace: Certificado médicos viales (Locatel)
- Por medio del enlace puede consultar los horarios y sedes disponibles donde podrá tramitar el certificado médico vial para licencia de conducir:
- Una vez que te encuentres en el lugar autorizado, deberás presentar la solicitud para obtener el examen médico vial. Entrega los requisitos mencionados anteriormente y realiza el pago correspondiente.
- Le serán realizadas los siguientes exámenes de salud: Visual, Cardiovascular, Otorrinolaringóloga (Auditiva) y Neurológico.
- De contar y aprobar con las condiciones necesarias, ese día y el mismo establecimiento estará en obligación de hacer entrega del certificado.
¿Cuál es el examen para obtener el certificado vial?
El examen médico no toma más de 20 minutos por persona; únicamente debe ser realizado por médicos autorizados. El examen médico vial evaluará la visión, presión arterial, además de realizar alguna prueba cardiovascular y auditiva.
En caso de no contar con las condiciones óptimas para ser aprobado, se te remitirá a otros especialistas donde serás nuevamente evaluado.
¿Cuánto cuesta sacar el certificado médico vial?
Los precios varían por estado o establecimiento. En 2023 un certificado vial puede costar entre 3$ y 10$. En estados fronterizos puede costar entre 15.000 o 30.000 (Pesos colombianos).
¿Cuál es la vigencia del certificado vial en Venezuela?
El certificado médico vial tiene una validez de 5 años contados a partir de su emisión. Una vez vencido, el conductor debe por obligación solicitar la renovación del mismo (Siguiendo los mismos pasos).
Diferencias entre el certificado vial y el de salud
Ambos documentos son diferentes y se usan para distintos fines. El certificado médico vial es un documento de carácter obligatorio para los conductores de vehículos; mientras que el de salud acredita que una persona puede cumplir con sus actividades laborales (Principalmente aquellas de manejo de alimentos).
-
Cuál es el costo del certificado?
-
cuales centros de atencion existen en cumana edo sucre donde se pueda solicitar el certificado medico vial
-
buenas tardes
requiero informacion sobrelos centros de atencion para renovación del certificado medico para
conducir en barquisimeto. gracias.. -
No estoy de acuerdo con este proceso más bien debería ser plasmado en el carnet de licencia vial
-
dicen que no tiene costo alguno y llame a locatel santa paula y están cobrando 10$
-
Buenas tardes cuáles son los centros Para obtener el certificado médico vial yo soy de Estado Anzoátegui específicamente San José de Guanipa Municipio Guanipa por favor le agradezco gracias.
-
hola por favor para renovar mi certificado medico ,
Cuál es el costo del certificado? -
En Cumaná edo.sucre cómo y dónde puedo renovar el certificado de 5ta
-
en el zulia donde me hago el sertificado de salud vial
-
Quiero saber donde puedo sacar el certificado médico vial. Vivo en Aragua de Barcelona. Anzoátegui. y el costo del mismo.
-
COSTO DE LA CARTA MEDICA PARA CONDUCIR
Deja una respuesta
Entradas relacionadas: