Cómo obtener la partida de nacimiento [Requisitos]

¿Se encuentra en Venezuela y desea obtener la partida de nacimiento propia, para su hijo(a) o para un recién nacido? Conozca en éste artículo los requisitos y el proceso que debe seguir.

La partida de nacimiento es un documento de identidad dentro y fuera del país, además representa el primer reconocimiento oficial por parte del Estado de que el infante es en efecto un ciudadano de la nación, sujeto de derecho. Conozca más a continuación.

Puede que también te interese: Cómo obtener el certificado de salud en Venezuela

Contenidos en el artículo

    Requisitos para obtener la partida de nacimiento

    recuerde que el único ente encargado en levantar y expedir el documento será el SAREN (Servicio Autónomo de Registros y Notarías).

    • Certificado o boleta médica de nacimiento emitido por cualquier centro de salud autorizado
    • Original y copia del documento de identidad de los padres o declarantes (Representante)
    • Copia del documento de identidad (Cédula o pasaporte) de dos testigos (Mayores de edad)
    • Si uno o ambos padres son extranjeros (Original del pasaporte)
    • Declaración jurada de los padres o personas que estuvieron presentes en el parto del menor; lo anterior solo en caso de que el nacimiento se realice fuera de un centro de salud autorizado
    • ¿Cuál es el costo por obtener el acta?: Totalmente gratuito si cumple los requisitos
    • Si uno o ambos padres son venezolanos pero el menor nace fuera del territorio nacional; presente el acta de nacimiento emitida en el país registrado, el documento debe ser apostillado, legalizado y traducido (En caso de ser necesario).

    ¿Cómo sacar la partida de nacimiento en Venezuela?

    Si se encuentra en Venezuela siga los pasos descritos a continuación; si se encuentra fuera del territorio nacional acérquese a la oficina del Registro Social asignado en el país y confirme los requisitos, instrucciones y valor para obtener la partida de nacimiento:

    • Acérquese a la oficina SAREN o Registro Civil más cercana a su domicilio
    • Solicite el registro de un recién nacido; para validar su solicitud haga la entrega de los requisitos mencionados anteriormente junto con el documento del solicitante
    • El encargado en recibir su solicitud notificará acerca del servicio; si es aprobado se hará entrega de la partida de nacimiento, si es rechazada se informará acerca de los motivos o faltantes.

    ¿Qué datos contiene una partida de nacimiento?

    El acta o partida de nacimiento es un documento de identidad; éste certifica el día, hora, fecha y lugar de nacimiento en un recién nacido; conozca los datos que contiene el acta:

    • País, municipio, ciudad, estado, parroquia y centro de salud de nacimiento
    • Fecha de nacimiento (Día, mes y año)
    • Nombres completos del menor y genero (Masculino o femenino)
    • Nombres del padre y madre junto con su profesión
    • Domicilio de los progenitores
    • Huella plantar (Pie derecho) del menor
    • Huella dactilar y firma de la madre, padre o representante
    • Sello del centro de salud donde nació, junto a esto se anexa información del profesional
    • Rúbrica del registrador o registradora civil, declarantes y testigos
    • ¿Cuál es la vigencia del documento?: No tiene fecha de vencimiento

    ¿En qué se diferencia la partida y el certificado médico de nacimiento?

    Tal y como se menciono anteriormente, la partida es el documento que registra el ingreso o nacimiento de un nuevo ciudadano, mientras que el certificado médico es totalmente informativo y valida información acerca del origen del menor; sin el certificado médico no puede obtener el acta.

    Entradas relacionadas:

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir